Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Educativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Educativo. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de febrero de 2011

Nuestro Proyecto Educativo

Proyecto Educativo
Nuestro Proyecto educativo se inicia desde el niño, considerándolo como una persona singular, es decir única e irrepetible, que forma parte de un sistema familiar y de un contexto socio cultural determinado, y como tal lleno de talentos y potencialidades por descubrir y desarrollar en ciertos momentos claves.
Nuestro gran propósito es lograr un desarrollo armónico en cuatro grandes áreas: Socio Afectivo, Físico, Cognitivo y Lenguaje, tomando como fundamento de nuestro trabajo el Currículo Personalizado
Algunos de nuestros objetivos son lograr:
•  Niños observadores, críticos y reflexivos, con valores tales como el respeto por la diversidad, la naturaleza, la amistad, la tolerancia, y la solidaridad.
•  Niños que tengan la capacidad de explorar, de asumir compromisos, de expresar opiniones y sentimientos, dentro de un marco de respeto por aquellos que piensan diferente.
•  Niños que se relacionen positiva y familiarmente con esta segunda lengua, de manera que les permita desenvolverse con seguridad y autonomía en diversas situaciones escolares y de la vida diaria.
•  Niños seguros, y alegres, capaces de crear lazos especiales de amistad y compañerismos.
•  Niños que gusten de las actividades físico-deportivas.
En nuestro proyecto educativo, resulta fundamental fomentar el desarrollo de la expresión de los niños, para lo cual hemos creado talleres, que permiten a los niños explorar con distintos materiales y realizar actividades totalmente diferentes a las que realizan duran algunos talleres implementados son:
•  Taller de Cocina: aquí los niños preparan recetas donde estimulamos  aspectos de  cálculo y nociones de cantidad
•  Taller Científico: a través de este taller los niños desarrollan la observación, relaciones de causa efecto y los cambios que experimenta los diferente estados de la materia.
Taller de Arte y Manualidades: donde el énfasis esta dado en el desarrollo de la expresión creadora de los párvulos
Taller de Cuenta Cuentos: aquí los niños se introducen en un mundo lleno de fantasía, donde conocen y recrean a diversos personajes que componen la literatura infantil. Así también tienen la posibilidad de crear sus propios cuentos y personajes.
Taller de Psicomotricidad: son fundamentales en el desarrollo de  funciones cerebrales que se favorecen mediante  el trabajo con el cuerpo es por ello que mediante este tipo de estimulación los niños y las niñas  pueden fortalecer y favorecer las nociones espaciales, las nociones matemáticas , la postura corporal,  el trabajo en equipo y el ejercicios de sus músculos en formación , es por ello la relevancia de  familiarizar a nuestros niños con la actividad física que favorece el normal desarrollo fisiológico del cuerpo y por ende ayuda a  mantener una vida sana y saludable.
Taller de Ingles: Los niños tienen la capacidad de reconocer y memorizar todo tipo de sonidos, independientemente de la lengua a la que pertenezcan. Habituar el oído al sonido del inglés favorece su capacidad de aprender ésta y otras lenguas
Comunidad Educativa: La participación de los padres en nuestro Proyecto es fundamental y son parte activa del proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros niños y niñas
“Ambiente Humano”
Desde la psicología humanista y personalista las interacciones entre personas debieran respetar y favorecer que:
“El niño y la niña son sujetos ACTIVOS dentro de su desarrollo y aprendizaje”.
“El niño y la niña manifiestan una gran singularidad en la manera de percibir el mundo”
“Cada componente de la comunidad educativa es una oportunidad de crecimiento y aprendizaje para nuestros niños y niñas, por ello, se invita a favorecer su participación e interacción”
“Ambiente Físico”
Dinámico,  Abierto  y  Flexible
Espacios organizados con la activa participación de niños y niñas, y con el apoyo de la comunidad educativa en general.
 Nuestro espacio educativo será todo nuestro establecimiento, junto con los espacios abiertos de la comunidad y lugares de Santiago
ZONAS DE INTERÉS INTERNAS: Construcción – Música, Biblioteca - Paredes interactivas Ciencias - Arte, además de las que surjan del interés propio de los niños y niñas
ZONAS DE INTERÉS EXTERNAS: Zona de la casa, Zona de Títeres – Zona del Transporte – Jardinería – Huerta, Invernadero
El objetivo principal de nuestra Institución educativa es
“Ser persona”
Todos tienen algo que aportar y sus diferencias individuales hacen que  nuestros grupos heterogéneos estén llenos de variadas posibilidades de aprendizaje