sábado, 3 de septiembre de 2011

Nuestros Servicios

Nuestra institución  educativa Un Mundo de Amor fue creada el 04 de Noviembre de 2003, por la motivación y necesidad de propiciar y brindar un espacio de posibilidades educativas significativas y efectivas en beneficio de los niños y niñas, en un marco de respeto a la infancia, la diversidad y las diferencias individuales, y por la necesidad de un grupo de madres y padres que sus hijas e hijos tuvieran una formación con gran énfasis valórico. Este proyecto fue posible realizarlo por la generosidad y solidaridad de este grupo de apoderados que valoran la educación.

Grupos
Heterogéneos

Cabe mencionar que basado en el respeto a la diversidad y a las diferencias individuales los niños y niñas estarán en niveles heterogéneos, ya que hemos visto que hay un muy buen nivel de socialización e interacción entre ellos usando este tipo de división natural, velando siempre por la integridad física y psicológica  de cada niño y niña.


Jornadas y Horarios de Atención

Jornada mañana: Comienza a las 8:30 horas y finaliza a las 12:00 horas.
Jornada tarde: Se inicia a las 14:00 horas para concluir a las 17:30 horas.
Jornada especiales: Acorde a los que los Uds. requieran, considerando que nuestro Jardín está abierto desde las 07:30 hrs. hasta las 18:30 hrs.

Funcionamos todo el año

miércoles, 3 de agosto de 2011

Mi Jardín infantil

Preparándonos para el mes de la Patria

Primer proyecto familiar:
Como les comentamos  en la reunión de padres, ustedes  pueden asistir a nuestra sala de actividades con  propósito  especifico   de colaborar  con su hijo o hija en algún proyecto personal o familiar  o de interés de  ellos  y que desee  compartir con sus compañeros y  que favorezca  los aprendizajes  relevantes.  
 A Continuación les proponemos  ser parte de este primer proyecto  el que apuntara a que los niños y niñas conozcan  personas del mundo o de Chile que sean  de relevancia  por sus valores y por sus obras como por ejemplo: Manuel Rodríguez  o que sean  de interés publico  y social como por ejemplo:   La presidenta de la República
La actividad  seria:
  • Elegir un personaje
  • Disfrazarse del personaje elegido ,(personificar a la persona lo mas parecido posible ,para que venga de vista ,   ese día será un evento especial el cual publicitaremos toda la semana  hasta el día de su visita y motivaremos a los niños para que reciban a esta persona tan importante )(haremos afiches dibujos etc. esperando a l vista )
  • Preparar su  participación en la sala  y con la ayuda de su hijo o hija el que dirá que traer el siguiente entrevistado ( puede ser que su hijo lo presente y lo entreviste)
  • El entrevistado deberá contar brevemente su  biografía  con un lenguaje que sea   cotidiano para los niños y niñas  , puede ser como un cuento  o relato
  • Ideal seria que traiga laminas o una presentación con su obra o con lo que hace
  • Finalmente  entregarle a los niños  un  recurso de su visita ( tríptico, lamina etc)
  • Los que estén motivados por hacer esta primera disertación acompañados de sus hijos  avísennos   para fijar con Uds. la fecha
  • Si  no esperamos participe en los siguientes dos proyectos personales  que  se darán  en las semanas siguientes : Experiencias en ciencias y personajes del arte mundial  
  • Esperamos contar con su entusiasmo y participación ,   recordando que la educación parte en el hogar y que cada ves que los niños y niñas ven involucrados a sus padres en su proceso educativo son niños mas felices  y desarrollan mejor su proceso  de enseñanza aprendizaje









 

proyectos personales





Sugerencia para hacer una disertación:
·         Pregunte al niño o niña sobre que desea investigar y realizar su trabajo para presentar a sus compañeros
·         Cuando ya haya elegido junto al niño o niña buscar información de lo que va a hablar y dejar que observe laminas y vaya  comentando todo lo que ve, conteste las preguntas que surjan en el momento, déjelo que haga comparaciones o hágale preguntas para que reflexione y de esta manera se  motive mas, averigüen a que especie pertenece, como se reproduce, que come, donde vive, como nacen sus crías, que le hace daño, su color, hay especies que sean sus parientes, etc.
·         Después de haber recopilado la información relevante, en conjunto planifiquen como harán la disertación si confeccionaran una lamina, si harán una maqueta, si harán un cuento, si harán una presentación etc. , dele alternativas pero que siempre participe de la decisión  sobre lo que disertara.
·         Poner elementos  claves para que le preguntemos y él o ella contesten, pueden  poner algunas palabras escritas  pero no todo y los más grandes  deberían escribir ellos 
·         Envié una  guía para las tías para saber que aprendieron y poder formular las preguntas acordes a lo que investigo
·         Preparar un recuerdo  para sus compañeros
·         Esperamos con que con mucho entusiasmo puedan realizar este trabajo que favorecen en los niños el lenguaje, su conocimiento de otros seres vivos, la interacción social  etc.
·         Esta primera disertación  debe tener relación con el proyectos que estamos  realizando
·         No olviden cumplir con la tarea en la fecha indicada en el calendario enviado
·         Muchas gracias , Tía Myrian

domingo, 31 de julio de 2011

calendario segundo semestre 2011

AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
Proyectos  de aula:
·         Los dinosaurios
·         Nuestro cuerpo
·         Los derechos de los niños

Proyectos  de aula:
·         Conociendo mi cultura
·         La primavera
Proyectos  de aula:
·         La primavera 26 de sep. al 14 de oct.
·         Semana del niño y la niña 17 de oct. al 21 de oct.

Proyectos  de aula:
·         Nuestro universo
·         Literatura chilena y latinoamericana
·         Inicio proyecto de Navidad
·         Preparación de revista de Gimnasia
Proyectos  de aula:
·         Navidad
Salidas pedagógicas
No habrá

Salidas pedagógicas
1 de septiembre  asistiremos al teatro Nescafe las Artes para presenciar el espectáculo folclórico del Bafochi( se realizara a las 11:00 )el teatro envía el bus para asistir al espectáculo y pueden acompañarnos los padres que lo deseen, su costo $3800 por persona este valor  se respetara si completamos 40 persona para asistir.
30 de sep. visita a la Ruca de la Pintana
Salidas pedagógicas
Vista a la granja educativa de Lonquen  o a la granja de la universidad de Chile
Salidas pedagógicas
14 de Noviembre  Asistiremos al teatro Nescafe las Artes para presenciar  la obra El gato con Botas ( se realizara a las 11:00 )el teatro envía el bus para asistir al espectáculo y pueden acompañarnos los padres que lo deseen, su costo $3800 por persona este valor  se respetara si completamos 40 persona para asistir






Salidas pedagógicas
No habrá
Actividades especiales
·         05 de agosto
Celebración del día del niño y la niña: este día  tendremos una gran fiesta y contaremos con un juego inflable y la función de los títeres de la compañía Girasol (15:00 hrs). La actividad se desarrollara de 14:00 a 17:30 hrs,
También Jugaremos  al amigo secreto(el regalo deberá ser algún juguetito por un valor máximo de $2000)Mayores detalles se enviaran en una circular
Actividades especiales
·         12 al 16 de sep. tendremos la semana de la chilenidad
·         16 de septiembre almuerzo chileno la actividad se realizara desde las 11:00 a 17:30 hrs
·         23 de septiembre Acto de conmemoración de fiestas patrias (18:00 hrs)
Actividades especiales
21 de octubre
Celebración del día de los abuelitos , a las 16 :00 hrs
Actividades especiales
18 de noviembre:
Revista de Gimnasia, a las 18:00 hrs
Actividades especiales
17 de dic. Graduación de niños y niñas  terminan su etapa en el jardín infantil
21 de Dic. Muestra coral, entrega de informes y segunda muestra de arte
22 de diciembre fiesta de Navidad
Disertaciones y proyectos individuales o grupales
22 al 26 de agosto disertaciones individuales cada niño y niña podrán elegir el tema  vinculados a los proyectos del mes para realizar su disertación (en una circular se enviaran las indicaciones para realizar la disertación)

Disertaciones y proyectos individuales o grupales
Invitamos a los padres a formar grupos para participar en actividades en nuestras aulas con los siguientes temas:
·         Juegos tradicionales
·         Comidas típicas
·         Bailes típicos
·         Cuentos o leyendas
·         Personajes típicos
Disertaciones y proyectos individuales o grupales
Realización de huertas y proyectos hidropónicos
Disertaciones , proyectos individuales o grupales ,
2ª disertaciones individuales cada niño y niña podrán elegir el tema  vinculados al proyecto nuestro universo
del 28 de noviembre al 2 de diciembre  proceso de matrícula de niños y niñas antiguos para el año 2012
Disertaciones y proyectos individuales o grupales
Actividades familia Nuestro bolso viajero
envió de cuentos  de Navidad de cada Familia


Reuniones de padres y otros

Reuniones de padres y otros
Reunión de padres  con trabajo practico

Reuniones de padres y otros
Reunión de padres con Psicóloga

Reuniones de padres y otros
Reunión de padres especialmente preparada para los padres de los niños que se gradúan

Reuniones de padres y otros
Ultima reunión del año
ass=M /r a mp pLt tyle='font-family:"Century Gothic","sans-serif"'> 

Juegan al doctor













Los Juegos centralizadores nos haces representar roles sociales y favorecen en los niños aprendizajes multiples

Muestra de Arte 2011















Nuestro Jardín Infantil tiene un fuerte vinculo con el Arte y todos los años realizamos dos muestra de arte en la que participan activamente nuestros niños y niñas, este año desarrollamos variados trabajos con diversos materiales y podemos afirmar que los niños muestran su creatividad de manera espontanea y libre